

La microelectrónica abre oportunidades cada vez más interesantes para la medicina. Al estilo de un parche que se adhiere a la piel o de un tatuaje que se graba sobre la misma, los científicos han logrado producir dispositivos que una vez incorporados al cuerpo humano, pueden medir el funcionamiento del corazón, las ondas cerebrales y la actividad muscular. Se trata de redes de filamentos, sensores y diodos emisores de luz, que se mimitizan entre la piel, que funcionan mecánicamente y de una manera invisible en la piel del paciente. No tienen más de un centímetro cuadrado y el espesor de un cabello humano. En ello vienen trabajando cientificos de varias universidades del mundo, como la de Dalian en China, Illinois,Tufts y Northwestern, en Estados Unidos y el Instituto Tecnológico de Singapur, bajo la dirección de los profesores John Rogers y Yonggang Huang . Los adhesivos funcionan perfectamente en áreas como los codos, la frente o el pecho y constituyen otra novedad dentro del auge de la tecnología médica.
Parche electrónico que no necesita pegante
No hay comentarios.:
Publicar un comentario